5. TEORÍA DEL COLOR

ADYACENTES Y COMPLEMENTARIOS 

6ª CLASE

- ¿vemos todos lo mismo? De esto ha tratado el vídeo de la percepción del color de Beaw Lotto que se ha visto en esta sesión, un vídeo en el cual se ve como se realizan una serie de pruebas en diferentes personas con el fin de saber si todo el mundo ve los mismos colores. Además de hablar sobre la importancia que tienen los colores en muchas culturas y nuestro día a día ya que se podría decir que los colores tienen significado y es como otra idioma representando emociones, recuerdos que cambian segun las tradiciones de cada cultura o países.


-COMPLEMENTARIO- es ese color secundario el cual no participa en su mezcla.

- ADYACENTE- esos colores secundarios que si que participan en su mezcla.

- SATURACIÓN- se trata de la pureza cromático de un color puro.

Se añaden colores adyacentes para añadir brillantez y los colores complementarios para quitarle

      

- En el vídeo "conoce tu visión" se compara el funcionamiento de nuestros ojos con el de una cámara de vídeo para explicarnos como nuestros ojos reciben la luz que reflejan los objetos que nos rodean.

- En el vídeo "la percepción del color" nos muestran como el color es denominado diferente dependiendo de la cultura, denominando diferente los colores claros de los oscuros.

- Ejercicio planteado en clase --> La revista



                                                  

7ª CLASE

- En la siguiente clase recordamos y comentamos lo visto en la clase anterior, además de dar una lista de cosas a tener en cuenta a la hora de intentar plasmar algo:

  • similitud con la realidad
  • contexto social
  • emociones del autor
  • simbología
- También vimos que a la hora de representar algo en un entorno de publicidad hay que tener unas pautas en cuenta como el objetivo (que se reconozca este objetivo)

Comentarios

Entradas populares de este blog

10. LAS LEYES DE GESTALT

4.COMENTARIO DE EXPOSICION

2.QUE ES UN PROYECTO